No cometas estos 3 errores (Aprende cómo evitarlos desde ya)
¿Estás valorando comprar un electromiógrafo? Espera un segundo.
La mayoría de equipos EMG del mercado son una mala inversión para la práctica clínica.
Sí, lo decimos claro. Porque aunque prometen «medir la actividad muscular», la realidad es que la mayoría solo pintan gráficas que te dejan con más preguntas que respuestas.
No interpretan, no te ayudan a planificar el tratamiento y no están pensados para tu día a día como fisioterapeuta.
En cambio, mDurance va mucho más allá de ser un simple medidor: Graba EMG y vídeo al mismo tiempo, genera informes en segundos y está diseñado específicamente para fisioterapia musculoesquelética, ATM, neuro, suelo pélvico, podología y entrenamiento.
👉 Consigue toda la info aquí y descubre cómo funciona en la práctica.
En este post te explicamos los tres errores más comunes que cometen muchos equipos de EMG… y cómo evitarlos para elegir una herramienta que realmente puedas usar en tus sesiones desde el primer día.
❌ Error 1: Se venden como simples aparatos de medición
La mayoría de los electromiógrafos del mercado solo registran señales eléctricas y las convierten en gráficos. Sí, miden. Pero medir no es interpretar.
Estos equipos te muestran datos crudos, como líneas de uV o picos de activación, sin ayudarte a entender el contexto clínico ni a saber si lo que ves tiene o no relevancia para la lesión de tu paciente.

¿Cómo lo resuelve mDurance?
Con mDurance no solo ves una gráfica: ves la activación muscular y el movimiento del paciente al mismo tiempo.
EMG y vídeo sincronizados: la interpretación es inmediata
¿Alguna vez te ha pasado que ves una gráfica EMG pero no sabes en qué momento exacto del movimiento se produjo ese pico?
Ese es el principal límite de muchos EMG.
Con mDurance, grabas simultáneamente el vídeo del movimiento y la activación muscular.

Así puedes ver exactamente qué ocurre en el glúteo medio cuando el paciente hace una sentadilla, o cómo responden los músculos lumbares al hacer un puente de glúteo.
Esto no solo te ahorra tiempo: te permite tomar decisiones clínicas precisas con confianza.
❌ Error 2: Tú te encargas de interpretarlo todo
El segundo gran fallo de muchos equipos EMG es que, una vez tienes los datos, todo depende de ti: interpretación, análisis, redacción del informe, comunicación con el paciente…
Esto no solo exige mucho tiempo, sino también un nivel de formación avanzada que muchos fisioterapeutas en clínica no tienen por qué dominar al 100%.
¿Cómo lo resuelve mDurance?
Los informes se generan automáticamente, incluyendo: Gráficas de simetría, comparaciones entre lados, entre sesiones, guías con sinergias esperadas, activaciones máximas y medias por músculo, etc.
Listos para imprimir, compartir o usar como herramienta de comunicación clínica con tu paciente o equipo multidisciplinar.

En menos de un minuto tienes un informe profesional y visual, que te permite:
- – Justificar tus decisiones de tratamiento.
- – Explicar al paciente qué está ocurriendo con su cuerpo.
- – Comunicar de forma efectiva a médicos, podólogos o entrenadores.
❌ Error 3: No están diseñados para la práctica clínica
Muchos EMG están pensados para investigación, no para clínica.
¿El resultado? Interfaces complejas, procesos poco intuitivos y cero apoyo clínico postventa.
¿Cómo lo resuelve mDurance?
mDurance ha sido diseñado por y para clínicos, pensando en lo que realmente necesitas en consulta:
- Colocación rápida y sencilla de sensores.
- Selección guiada de músculos y pruebas.
- Biofeedback en tiempo real con vídeo.
- Visualización en móvil o tablet, sin cables ni complicaciones.

Todo optimizado para que puedas hacer una valoración real en menos de 10 minutos.
¿Y qué más consigues desde el primer día que te unes a la familia de clientes de mDurance?
Soporte postventa y formación clínica continua
Una vez compras tu equipo, con mDurance no estás solo.
Accedes a:
- Formación online y actualizaciones.
- Webinars clínicos.
- Resolución de dudas por chat, mail o llamada.
- Soporte técnico inmediato.
- Asesoramiento clínico para casos reales.
Porque no se trata solo de tener un buen equipo, sino de saber sacarle el máximo rendimiento clínico en tu día a día.
Adaptado a las principales especialidades clínicas
mDurance ha sido validado y diseñado para las áreas clínicas con mayor aplicación de EMG:
- Musculoesquelética: dolor lumbar, tendinopatías, lesiones de LCA, impingement, pubalgia…
- Suelo pélvico: incontinencia, diástasis, reentrenamiento abdominal, postparto…
- Podología: alteraciones en marcha, carrera, valoración de sinergias, fuerza…
- Deporte: prevención de lesiones, control de cargas, control de la técnica.
En resumen: ¿Por qué elegir mDurance frente a otros EMG?
✅ Grabación de EMG + vídeo sincronizados.
✅ Informes automáticos y profesionales.
✅ Diseñado para fisioterapeutas en clínica.
✅ Soporte postventa, clínico y técnico.
✅ Aplicable a musculoesquelética, suelo pélvico y más.
¿Estás a punto de invertir en un electromiógrafo?
Antes de decidir, asegúrate de que no estás comprando solo una máquina para “pintar gráficas”.
Invierte en una herramienta que te ayude a tomar mejores decisiones clínicas.