Todo lo que debes saber para aumentar tus ingresos utilizando EMG de superficie

La mayoría de centros de fisioterapia tienen un mismo reto: los ingresos por paciente son limitados. Las sesiones se centran en tratamientos convencionales, con precios ajustados y poco margen de diferenciación respecto a la competencia. El resultado es un techo de facturación difícil de superar, incluso trabajando más horas.

Mientras tanto, tus costes fijos siguen subiendo. Si no encuentras una forma de aumentar el ticket medio por paciente, tu rentabilidad se resiente. Y lo más frustrante es que, aunque ofreces un servicio excelente, muchos pacientes no perciben el valor añadido frente a otras clínicas y eligen solo en base al precio.

La electromiografía de superficie (EMG) no solo mejora tus resultados clínicos: es una herramienta de diferenciación y monetización. Te permite:

(V) Cobrar más por la primera sesión al incluir un análisis tecnológico.

(V) Ofrecer servicios premium como analítica muscular o bonos de readaptación con biofeedback.

(V) Justificar objetivamente la necesidad de más sesiones, aumentando la adherencia del paciente.

Con un modelo bien implementado, la EMG puede generar desde 18.000€ extra al año solo en analíticas, además de elevar el valor de tus programas de rehabilitación.

👉 ¿Quieres descubrir cómo integrar la EMG en tu clínica y empezar a rentabilizarla desde el primer mes?

Contáctanos aquí y te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.

A continuación encontrarás una guía práctica para entender cómo rentabilizar la EMG de superficie y en qué fases introducirla para generar más ingresos de forma sostenible.

Las 4 claves para convertir la inversión de un equipo EMG en una máquina de aumentar ingresos

1. Aporta valor inmediato a tus pacientes: poder detectar qué músculos funcionan y cuales no, convierte tus tratamientos en algo más tangible y fácil de entender.

2. Te diferencia de la competencia: Aunque no hay duda del auge de la EMG, aún siguen siendo pocos profesionales los que utilizan la EMG en consulta, lo que te coloca en una posición única para introducir este servicio.

3. Mejora la adherencia al tratamiento: Al mostrar datos claros y gráficos en tiempo real, el paciente entiende su problema y se compromete más con el plan.

4. Genera nuevos servicios: Puedes ofrecer evaluaciones específicas, sesiones de analítica muscular y bonos de readaptación con biofeedback que antes no estaban en tu cartera.

Estas son 3 opciones para aumentar tus ingresos utilizando EMG de superficie:

1️⃣ Inclúyela en la primera sesión de evaluación (15 minutos)

Qué haces: Un análisis muscular básico para detectar qué músculos funcionan bien y cuáles no según los síntomas y signos del paciente.

Valor añadido: Diferenciación, entiendes mejor lo que ocurre y consigues mayor capacidad de justificar el plan de tratamiento.

Cómo aumenta tus ingresos:

Aumenta el número de sesiones y la venta cruzada de tratamientos: el paciente comprende mejor su problema y acepta con más facilidad la propuesta de tratamiento.Puedes incrementar el precio de la primera sesión entre un 30% y un 50% al incluir tecnología de apoyo al diagnóstico.

2️⃣ Ofrece sesiones independientes de Analítica Muscular (45 min)

Qué haces: Servicio de apoyo diagnóstico para pacientes con dolor crónico, lesiones deportivas, lesiones recurrentes o en casos neurológicos.

Cómo se usa: Como primera consulta o como chequeo periódico de evolución.

Cómo aumenta tus ingresos:

Precio por sesión: 60€ – 120€.Solo con 10 sesiones al mes: entre 600€ y 1200€ extra de facturación mensual.

3️⃣ Bonos de sesiones de readaptación con biofeedback

Qué haces: Sesiones de biofeedback para enseñar al paciente a activar correctamente sus músculos.

Cómo aumenta tus ingresos:

Bono de 5 sesiones: 250€ – 450€, dependiendo del nivel de personalización y acompañamiento.

El paciente percibe una mayor personalización y tú aumentas el valor de cada proceso de rehabilitación.

En resumen, ¿Cuánto puedes cobrar por un servicio de EMG?

(V) Sesión de analítica muscular → 60€ – 120€.

(V) Bono de 5 sesiones de reeducación con biofeedback → 250€ – 450€.

(V) Sesión integral de analítica + plan de ejercicios personalizado → 80€ – 150€.

👉 Estos rangos no solo aumentan el ticket medio por paciente, también generan nuevos flujos de ingresos en tu clínica.

Conclusión

Invertir en EMG de superficie no solo mejora tus resultados clínicos:

  • Aumenta la confianza del paciente.
  • Te ayuda a diferenciar tu clínica.
  • Y abre la puerta a nuevos servicios rentables que multiplican tus ingresos.

👉 ¿Quieres descubrir cómo integrar la EMG de mDurance en tu clínica y empezar a rentabilizarla desde el primer mes?

Contáctanos aquí y te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.